Investigadores
de Harvard crean un nuevo material que cambia de forma por si solo
Un material producido por los investigadores de Harvard
cambia de tamaño, volumen y forma por sí mismo, informa The Harvard Gazette. El
nuevo material, inspirado en la técnica "snapology" del origami se
compone de cubos extruidos que tienen 24 caras y 36 aristas.
El cubo se pliega a lo largo de sus bordes para producir
diferentes formas y durante las pruebas el uso de varios accionadores
neumáticos permitieron programar el material para que se transformara sin input
externo. Sin embargo, los accionadores pueden ser de cualquier tipo, incluyendo
térmicos, dieléctricos o hidráulicos. Durante las pruebas, 64 células
individuales del nuevo material se conectaron para formar un cubo 4x4x4 que
podría cambiar de tamaño, forma y orientación, y a su vez, controlando la
rigidez del material.
La
investigación fue dirigida por Katia Bertoldi, la John L. Loeb Associate
Professor of the Natural Sciences en John A. Paulson School of Engineering and
Applied Sciences (SEAS); James Weaver, científico senior de Wyss Institute for
Biologically Inspired Engineering at Harvard University; y Chuck Hoberman del
Graduate School of Design.
"Este sistema estructural tiene fascinantes
implicaciones para la arquitectura dinámica, incluyendo refugios portátiles,
fachadas adaptables y techos retráctiles", explica Hoberman. "...Esta
tecnología ofrece ventajas únicas: logra integrar superficie y estructura, y su
simplicidad inherente de producción y su capacidad para aplanarse".
No hay comentarios:
Publicar un comentario